Ha
llegado hasta nosotros la noticia de que Billcrypt está llegando a la fase
final de su ICO, con la que pretende recaudar fondos para un ambicioso proyecto
que os vamos a contar hoy.
Vamos
a intentar desgranar paso a paso lo que nos ofrecen, ya que en cierto momento
puede resultar complicado.
¿Qué problema existía?
Para
Billcrypt existe un gran problema de desconexión entre varios sectores que
deberían estar trabajando juntos en el sector de blockchain. Por un lado,
tenemos las empresas que han detectado una necesidad de servicios basados en
blockchain, o simplemente en algún momento necesitan implementar una solución
basada en la confianza. Por otra parte, tenemos los proveedores de servicios de
blockchain, que según va madurando el sector son más grandes y tienen mayor
capacidad para proporcionar diferentes propuestas. E incluso podemos introducir
en esta ecuación a los inversores, que tal y como está la situación actual
pierden mucho tiempo y mucho dinero en investigar todas las alternativas
posibles de inversión.
La propuesta de valor de Billcrypt
Principalmente
es una plataforma. Un ecosistema completo que busca unificar a los tres
implicados en el apartado anterior.
Billcrypto
es una plataforma que interconecta diferentes blockchains haciéndolas
interoprativas entre sí con ciertas características comunes.
Las
empresas y start ups van a tener paquetes básicos para permitirlas crear
blockchains operativas que manejar ellos mismos. A partir de allí podrán
desarrollar sus propios productos o contratar al equipo de expertos las
características concretas que necesiten.
Los
inversores a su vez van a poder tener acceso a la financiación de estos
proyectos con ciertos criterios de transparencia y acceso a la información para
poder tomar sus decisiones.
Y
aquí es donde viene lo que, a nuestro modo de ver, es la verdadera innovación
de este proyecto. La interconexión de todos los agentes implicados se hace a
través de 2 conceptos nuevos principalmente: RB (representante blockchain), ViP
(Parte de imagen Virtual).
RB: Representante de blockchain
Los
Representantes son una figura clave en este ecosistema. Los representantes
tienen acceso a la información de los proyectos, y pueden elaborar sus informes
o tener ciertas conclusiones sobre los proyectos.
Su
trabajo es elaborar informes y aconsejar, tanto a las empresas que tienen
desarrollos blockchain. Y, sobre todo, respecto a los posibles inversores. A
estos inversores les van aconsejar sobre las inversiones posibles, y lo van a
hacer bien, porque de ello dependen las posibles retribuciones. Pero sobre todo
quieren hacerlo bien porque están poniendo en juego su reputación. Y esa es la
clave, la reputación.
ViP: Parte de Imagen Virtual
Aquí
es donde viene la clave de la reputación. Cada uno de los RB estará codificado
con un token. Diríamos que su reputación está cuantificada y de esa forma puede
subir o bajar de valor según sus aciertos y según lo fiables que sean.
De
esta forma los inversores pueden recurrir a ellos a la hora de elegir
correctamente el proyecto en el que invierten. Pueden comparar entre el valor
de la VIP de los diversos RB, y contratar al que consideren adecuado, y
posteriormente evaluar su capacidad para seguir modelando la ViP de ese
determinado BR.
Cada
BR tiene ahí una gran motivación por hacer un buen trabajo y así ser valorado y
también poder cobrar más por su trabajo, por supuesto.
Y
con esto ya tenemos construido el mecanismo básico que va a hacer funcionar el
sistema, nadie sale ganando por dejar de cumplir con sus obligaciones.
Su Token y la ICO
EL
sistema de Billcrypt interconecta las blockchains a base de Solidity, el
lenguaje de programación de los contratos inteligentes de la red Ethereum. Para
este funcionamiento se utilizará el token propio nativo BILC con las siguientes
características:
·
Nombre:
Billcrypt
·
Símbolo:
BILC
·
Tecnología:
token ERC-20
·
Cantidad
total: 152.000.000
·
Partición:
hasta 8 decimales.
Tenemos
dos formas de adquirir los tokens BILC.
Se
pueden adquirir durante la fase de ITO del proyecto, en la cual podrás enviar
ETH al contrato inteligente de la plataforma, y recibiendo inmediatamente los
tokens en la dirección desde la cual se ha realizado el pago.
Por
otra parte, se pueden conseguir tokens colaborando con el proyecto y con las
populares “bounty”. Para lo cual nos tendremos que registrar en la página y
acceder a los trabajos y tareas que tienen disponibles.
Conclusión
Si
estás buscando un lugar donde invertir o dónde hacer una carrera como analista,
este puede ser tu lugar.
Enlaces oficiales
·
Web: https://www.billcrypt.io/
0 Comments
Publicar un comentario
En breve responderemos a tu comentario
gracias