La plataforma MPCX combina tecnología puntera y experiencia en mercados
En MPCX han
apostado por una filosofía de diversificación y transparencia. Ambos son clave
para el funcionamiento de una gestión prolífica y exitosa. Apreciamos en la
documentación técinca de MPCX que asignan una importancia clave a ambos. Para
la diversificación se ha diseñado una gama de productos indexados y para la
transparencia se ha elegido operar sobre la cadena de bloques; aprovechando al
máximo las posibilidades de las nuevas tecnologías junto con la experiencia
obtenida en el diseño, tratamiento y venta de productos indexados.
La combinación
de ambas vertientes resulta en un mercado híbrido que combina los puntos
fuertes de la tecnología de la cadena de bloques y los mercados tradicionales.
Este paso deberá garantizar el crecimiento a largo plazo de la plataforma y
base de usuarios interesados en inversiones y comunicación exitosa con
inversores de alto perfil. En esta línea se presenta MPCX, llevando la
tokenización de nuevos productos indexados al universo global de las
criptomonedas y tokens.
“Los activos reales o digitales y los derechos
relacionados se registran en un libro de contabilidad de blockchain
específico.”
MPCX Web.
MPCX Web.
Para tokenizar
todo el ecosistema ideado que describiremos a continuación, se ha ideado varias
fases que constan de los procesos necesarios para inaugurar un nuevo ecosistema
de negociación entorno a las criptomonedas con más peso en el mercado.
Productos de inversión indexados de MPCX, primera etapa
La completísima
plataforma ofrecerá un abanico enorme de posibilidades al estar desarrollada
por completo. En conjunto, hará que todos los siguientes servicios
criptográficos estén disponibles en un solo lugar:
- Incorporación de clientes totalmente digital para reducir costes y proporcionar a los clientes un servicio fácil de usar.
- Intercambio digital de criptocurrency para las 100 criptocurrencies más importantes por capitalización de mercado.
- Pagos, transacciones y soluciones bancarias Crypto.
- Soluciones de custodia y billetera para proporcionar una custodia segura de los fondos de los clientes.
- Tres índices de inversión criptográfica, un fondo criptográfico de IA, ETNs criptográficas e ICOs.
- MPCX Trading Solutions ofrecerá acceso completo a la plataforma de productos, sistema de arbitraje, terminal de operaciones y reportes.
- Una plataforma de gestión de patrimonios digitales ofrecerá asesoramiento robotizado a través de su "Digital Smart Investment Mandate", que ofrecerá reequilibrio automático de cartera, estrategias de criptografía de préstamos y elaboración de informes.
- La plataforma de promoción e investigación de la OIC de MPCX ofrecerá los dos niveles de acceso a las OIC con cobertura industrial completa.
- La plataforma de préstamos criptográficos de MPCX, que incluye la calificación de los prestatarios y hará coincidir los préstamos con el potencial de los prestamistas.
Durante la primera etapa del ecosistema
final a desarrollar, se ofrecen varios productos (tokens) únicos de gestión de
la riqueza digital (DWM) que se crearon internamente para
inversores innovadores. Al crear tres índices de inversión criptográfica,
ofrecerán a los inversores una solución para aumentar la diversificación, la
eficiencia y los rendimientos de su cartera. Los tres índices presentados son:
CLT. Es el índice que alberga las diez criptomonedas principales por capitalización de mercado.
M20T. El segundo de
los índices presentados se compone por las 20 siguientes en capitalización de
mercado.
SBCI. El tercero es un
índice criptográfico inteligente de exposición de factor beta, controlado por
inteligencia artificial.
Mandatos inteligentes de inversiones digitales (DSIM)
Sin duda, todo
un menú dentro de la plataforma de negociación. La digitalización,
automatización y gestión de la gobernanza está comenzando a suceder. La
gobernanza es la killer app de
Ethereum, en esa línea, podemos observar eventos que consolidan dichas
previsiones. La digitalización y adaptabilidad de ecosistemas para la
trazabilidad, sistemas resistentes a la censura con pasarelas para comercio
electrónico, votaciones en consejos directivos avaladas por la seguridad de la cadena
de bloques y múltiples aplicaciones.
La innovación
presentada en materia de automatización y gobernanza presentada por MPCX se
centra en unas ordenes inteligentes específicas. Unos mandatos automatizados en
base a los parámetros asignados por el creador del mandato (u orden). Este tipo
de mandatos inteligentes para inversiones digitales es denominado DSIM. Los
mandatos DSIM por sus siglas en inglés referentes a Digital Smart Investment
Mandate.
Combinando
ordenes DSIM y los productos indexados de MPCX se abre una puerta de inversión
a otro nivel. La ejecución de compra y venta con los índices criptográficos se
realizará mediante contratos inteligentes de la siguiente manera:
● El
contrato inteligente recibe orden de suscripción.
● Verificacion
del cliente.
● Cálculo
del NAV.
● Ejecución
del contrato inteligente según código.
●
Orden establecida.
Las claves del sistema DSIM
Al ser un
protocolo inteligente, debemos comprender que se efectúa por medio de contratos
inteligentes. El protocolo procesa toda la información del cliente y crea una
estrategia de inversión digital adecuada en el contexto del plan financiero
digital general del cliente. Por tanto, una vez recopilada la información
histórica implementa este plan calculado de acuerdo con el código que ofrece la
billetera basada en la tolerancia al riesgo de inversión y otros factores
relevantes.
Entre los
factores constan la tolerancia al riesgo, los objetivos de inversión, el
horizonte, las necesidades de liquidez y los objetivos de creación de riqueza
criptográfica en general del usuario. DSIM facilitará seguir un objetivo
durante períodos de interrupciones del mercado y pánico de manera automatizada.
Siendo así evitados los errores que se cometen presa del pánico o la euforia
sin controlar.
Este sistema se
ha ideado para para prevenir emociones y respuestas instintivas que pueden
conducir a acciones menos prudentes. Esto ofrece automatizar el objetivo
deseado y si lo desea el usuarios combinarlo con los productos indexados de la
plataforma; buscando una la mayor rentabilidad en la gestión de su cartera
digital.
En busca de la rentabilidad mejorada con la plataforma MPCX y el token XDMC
En MPCX han
apostado por una filosofía de diversificación y transparencia. Ambos son clave
para el funcionamiento de una gestión prolífica y exitosa. Apreciamos en la
documentación técinca de MPCX que asignan una importancia clave a ambos. Para
la diversificación se ha diseñado una gama de productos indexados y para la
transparencia se ha elegido operar sobre la cadena de bloques; aprovechando al
máximo las posibilidades de las nuevas tecnologías junto con la experiencia
obtenida en el diseño, tratamiento y venta de productos indexados.
La combinación
de ambas vertientes resulta en un mercado híbrido que combina los puntos
fuertes de la tecnología de la cadena de bloques y los mercados tradicionales.
Este paso deberá garantizar el crecimiento a largo plazo de la plataforma y
base de usuarios interesados en inversiones exitosas de medio y alto perfil.
El token XDMC es
un token de utilidad desarrollado bajo el estándar ERC20 en la red Ethereum. En
el instante de la escritura el token ya ha sido creado. La emisión total máxima
es de 999,950,416 XDMC.
Este será el gas que mueve el motor de plataforma de servicios financieros
basada en blockchain para administrar patrimonio digital criptográfico.
Para más
información y vislumbrar los detalles del proyecto recomendamos visitar la
página web y enlaces oficiales a redes sociales.
Enlaces oficiales de la plataforma MPCX
Web - Mpcx.co/
Github - Github.com/MPCXPlatformLTD
Telegram - T.me/MPCXPlatfromCommunity
Twitter - Twitter.com/MPCXPlatform
Medium - Medium.com/@mpcxplatform
Youtube
- Youtube.com/channel/UCJrgPLexmtA4hA6ux5GTpQQ
0 Comments
Publicar un comentario
En breve responderemos a tu comentario
gracias