brexit

En estos últimos meses seguramente has oído en más de una ocasión la palabreja: “Brexit” repetida hasta la saciedad tanto en noticias como en la prensa escrita.
Sabemos que está relacionado con la salida del Reunido del Euro, pero el significado es otro tema.

Si nos remontamos al pasado año 2012, cuando la crisis griega, ya se inventó lo que ha sido el primer paso de la “Palabreja”, pero en versión griega: Grexit, haciendo referencia al país y al término inglés Exit (Salida) para hacer una contracción de dos palabras significando salida.
En el caso británico, sería, en referencia al Grecia (Grexit), Brexit. Por un lado Br (British) y Exit salida: Brexit.
Por su parte, el próximo me de junio (día 23) de 2017, se llevará a cabo un referéndum en el que los ciudadanos Británicos, votaran para decidir si prefieren quedarse en Europa, pero con su misma moneda (Libra Esterlina), como hasta ahora, o muy al contrario, romper lazos y salir por completo de la Unión Europea.
¿Qué significaría la salida de Reino Unido de la Unión Europea?
Ha y opiniones bien distintas entre economistas destacados. solo se sabrá, al menos a nivel macro económico, lo que significará la salida de la UE, tras la reunión de los dirigentes europeos y los datos en días posteriores.

Si analizamos lo que puede afectar a Gibraltar por la salida de UK del Peñón, claramente sería el final del protectorado inglés, al salir de la Unión Europea y cerrarse las fronteras.