La prima de riesgo española en comparación con el bono alemán a 10 años sigue en sus índices más disparados y elevados de toda su historia, algo completamente insostenible para la confianza exterior y sobre todo para la economía. 
Una de las maneras de intentar que los especuladores exteriores castiguen a la deuda soberana de España, sería la compra de deuda por parte del Banco Central Europeo, como hace el Banco central americano en su propia zona para relajar las tensiones y ayudar. 

Esto podría ser una buena salida, mientras que países que no tienen tantos problemas como Alemania y Francia no quiere poner su granito de arena y anuncian que cada uno se mantenga como pueda, dejando al margen al banco central europeo
Pero: ¿para qué está el Banco Central Europeo, sino es para exactamente eso?. 
Mientras Europa siga con políticas económicas distintas y fiscales nada comunes, esto no hay quien lo arregle, aunque hay que decir: que quien hoy está arriba, mañana puede que no esté tan alto y las cosas cambiarían. 
¿Y los eurobonos? 
Más de lo mismo. Si la emisión de deuda fuera de manera proporcional a cada país miembro de la UE, sin saber quien forma parte de esa emisión de bonos, también podríamos ver a una Europa más unida y más fuerte, pero claro: los intereses de cada uno son los intereses de cada uno, al margen de una unión que comienza a ser completamente ficticia.