Las previsiones del ipc adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en esta ocasión se han quedado cortas, según los datos que se acaban de publicar, con una subida del 1,4% en el mes de abril en comparación con el mes anterior. 
Esta nueva subida del ipc mensual es la tercer consecutiva y la más alta registrada en los últimos cinco años, debido en gran parte al encarecimiento de los precios del calzado, el vestido, la luz y el tabaco, situándose la tasa interanual del ipc en el 2,1%, siendo dos decimas por encima del mes de marzo y una más de lo avanzado por el INE. 

En la parte positiva, destacan los descensos en el grupo de cultura y ocio con cuatro decimas menos en la tasa interanual del mes de abril (0,3%), gracias a la rebaja de precios en los libros y los viajes organizados, así como el transporte con cuatro decimas menos en su tasa anual (4,8%) por la caída de los precios de los automóviles y los precios inferiores de los carburantes en comparación con el mes anterior. 
El Indicador de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) ha situado su tasa anual en el mes de abril en el 2%, lo que significa un aumento de dos decimas en comparación con el mes de marzo.