En las últimas semanas el precio de la gasolina ha escalado hasta los máximos históricos, influido por distintos factores, que finalmente incidirán  en subidas de precios asociadas al consumo de combustible.
La reserva de crudo está por debajo de los niveles marcados durante el paso año 2011 cuando sucedió la crisis de Libia, algo que podría provocar temor por las distintas tensiones, y que daría un impulso de los precios a los niveles de 2008 cuando el precio del barril se situó cerca de los 150 dólares.

La situación actual podría empeorar a finales del primer semestre del año, debido a una demanda superior en EEUU y Europa y los embargos contra Irán.
Irán es un exportador de esta materia a razón de 2,2 millones de barriles de crudo.
Por otra parte, el candidato presidencial republicano a La Casa Blanca, Mitt Romney ha elevado sus quejas al actual presidente americano, debido a la subida de la gasolina, con 53 centavos de dólar en lo que va de 2012, hasta situarse en los 3.88 dólares por galón, o lo que vendría a ser unos 78 céntimos de euro por litro. Un precio bien distinto a lo que se están pagando en distintos países europeos.