El año 2011 está a punto de finalizar y realizar las cuentas de distintos indicadores españoles es lo habitual por estas fechas, aunque en el caso de España, los datos no son nada buenos, al menos en comparación con la UE.
El PIB per cápita de España se situó en el pasado año 2010 a ocho puntos de la media de Europa, pasando de representar un dato elevado a comienzos de la crisis de 2007 a los términos actuales, situándose en la cola, según ha destacado la Oficina de Estadística Europea: Eurostat.
En la parte opuesta se encuentran las economías de Francia o Alemania, liderando espectaculares recuperaciones, mientras que en España, la actividad está completamente estancada, por lo que la riqueza de los españoles ha retrocedido a niveles de 2002.

Los ciudadanos más ricos de la UE son los de Luxemburgo posicionándose a la cabeza de la UE con una renta per cápita del 271%, siendo el triple de la media, seguidos por Holanda con un 133%.
La economía española y su evolución se sitúa en el furgón de cola de la UE, muy cerca de países como Chipre o Grecia, mientras que las perspectivas para el año 2012 tampoco son nada alentadoras.
Las previsiones para 2012, apuntan a un crecimiento de Alemania de un 0,8% y en 2011 cerrarán en un 3%.