Los problemas financieros de algunos países de la eurozona es algo que otros países miembros de mayor peso como Alemania o Francia, no están dispuestos a seguir manteniendo, teniendo en cuenta que cuando toca aportar dinero o financiar algún rescate, siempre se hace en relación con el volumen económico del país, con lo que a mayor economía, mas les toca pagar.
Este tema ha sido debatido de distintas maneras para intentar que nos sea así, como acaba de proponer Didier Reynders, ministro de finanzas belga, apuntando a que los estados miembros están estudiando medidas para tomar decisiones ante países que incumplen el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
Estas nuevas medias podrían tomarse en forma de sanciones e incluso ejerciendo algún tipo de tutela o restar soberanía presupuestaria a los países incumplidores, un tema escabroso que tendrán que solucionar.
Tanto Francia como Alemania no quieren un mecanismo de ayuda para que anime a los países a no realizar esfuerzos para mejorar su situación presupuestaria.
Grecia y Portugal podrían ser los primeros en sufrir las nuevas normativas, si es que se llegan a aprobar, mientras que España, tendrá que irse preparando.
0 Comments
Publicar un comentario
En breve responderemos a tu comentario
gracias