La reforma de las pensiones en España, ha sido aprobada en el Congreso de los Diputados, el día 21 de julio de 2011, elevando gradualmente la edad de jubilación hasta los 67 años, contando el gobierno para su aprobación con el apoyo únicamente de CiU, mientras que la Cámara Baja ha dado el visto bueno aceptando las 40 enmiendas del Senado a la ley de: “actualización, adecuación y modernización de la Seguridad Social”.
Esta nueva norma entrará en vigor en el año 2013, fijando que para jubilarse a los 67 años habrá que tener cotizados 37 años y se mantiene la jubilación a los 65 años, si el trabajador tiene cotizados 38 años y seis meses. Elevando de manera paulatina los años que tendrán que cotizar para el cálculo de pensión desde los 15 a los 25 años que cuenta actualmente.
Otros grupos parlamentarios han criticado las nuevas medidas, al apuntar a que la reforma perjudica a sectores más vulnerables como son las mujeres y los jóvenes, siendo un modelo en el que no se tiene en cuenta la financiación del sistema de pensiones para el futuro y recayendo todo el peso sobre los ciudadanos.
0 Comments
Publicar un comentario
En breve responderemos a tu comentario
gracias