El Euribor ha repuntado 26 milĂ©simas en su decimosĂ©ptima sesiĂłn consecutiva de subidas encadenadas, situando su tasa diaria en el 2,083%, colocĂĄndose a niveles de tasa  diaria mĂĄs alta como en febrero de 2009 cuando el indicador llegĂł al 2,085%, continuando con su tendencial alcista, impulsado por el anuncio de la subida de los tipos de interĂ©s al 1,25% por el Banco Central Europeo (BCE).
En el mes de marzo cerrĂł en el 1,924%, mientras que en el mes de abril se sitĂșa en el 2,039%, marcando un repunte de 0,824 puntos bĂĄsicos en comparaciĂłn con el mismo periodo del año anterior (1,215%) y la cota mĂĄs alta desde el 19 de febrero de 2009 (2,135%).

SegĂșn la AsociaciĂłn Hipotecaria Española (AHE), el alza de tipos provocarĂĄ un repunte en el Euribor llegando a estar a niveles de los años 2003-2004 cuando el indicĂ© fluctuĂł entre el 2,3% y el 2,5%, considerando que la actual subida de tipos de interĂ©s tendrĂĄ un impacto negativo en los clientes que quieran contratar un prĂ©stamo hipotecario, encontrĂĄndose condiciones menos favorables.